-
-
-
-
-

7 de mayo de 2009

La motivacion para definir

Por: Pauline Nordin

La dificultad de comer con el propósito de conseguir un índice bajo de grasa y mantenerse así está en darse cuenta de por qué lo quieres. Has de estar convencido de que las ideas y estrategias que adoptes son las adecuadas para tí. Debes creerlo y tener fe.

Dejar de seguir buscando caminos más fáciles o preguntarte si merece la pena
. ¿Quieres que te guste lo que ves en el espejo cada día y tener una visión positiva de tí mismo o quieres seguir escondiendote y culpando tu genética? ¿Qué es más valioso para tí: el placer instantáneo de comer lo que quieres o aprender a desear las cosas que te llevan a un nivel más alto?.

Acorta tu lista de "debo tener esto", "lo merezco" y "lo necesito". Aprende a seguir tus creencias en lugar de tus ansias. Puedes adiestrarte a tí mismo para desechar todas las necesidades que realmente no son necesarias.

Entiendo que es duro mantenerse alejado de ciertas comidas deliciosas, pero ¿por qué las quieres? ¿Qué hay en ellas que te hagan creer que va a ayudar a tu estado mental?

Siempre tendrás deseos que intenten sacarte de tu camino, pero la forma de tratar con ellos es admitir que están ahí y que no pueden dañarte mientras no actúes a favor de ellos. Si tomas el control de tus sensaciones y ves cada buena decisión como un paso que te lleva más cerca de tu meta, estarás mejor.

Nunca pares de recordarte a tí mismo por qué escogiste hacer lo que haces. El día que olvides el por qué estarás más cerca de la caida. Mantén o reestablece tus creencias y sigue buscando fuentes de inspiración. No hay nada que pueda frenarte de conseguir lo que quieras excepto tus dudas.

Alterna ejercicios aeróbicos durante la semana

Si tomamos todos los ejercicios aeróbicos por separado veremos que cada uno de ellos es útil para fortalecer determinadas zonas de nuestro cuerpo, y realizarlos con constancia es la clave para ser exitoso en la mejora de tu estado físico y de tu calidad de vida en general.

Sin embargo, hacer un solo ejercicio aeróbico a la semana puede terminar perjudicándote bastante al estancarte en un sólo tipo de actividad. Esto no sólo te resultará monótono y aburrido, sino que correrás el riesgo de padecer lesiones por sobre exigir a una zona puntual de tu cuerpo.

Por ello es una excelente idea alternar ejercicios aeróbicos y cardiovasculares a lo largo de toda la semana, para que ésta no brinde lugar a un solo tipo de actividad y puedas fortalecer varias zonas de tu cuerpo a la vez, además de renovarte a ti mismo y encontrar nuevos incentivos en la actividad física.

Puedes comenzar la semana practicando un poco de bicicleta, los martes tomándotelos para salir a correr de mañana, los miércoles haciendo un poco de natación en el gimnasio. Los jueves son días de musculación y ejercicios de potencia, mientras que los viernes puedes aprovecharlos para jugar una partida de tenis. Sábados días de deportes colectivos (básquet, hándbol o fútbol), y los domingos, descansa.

30 de abril de 2009

10 nuevos ejercicios que cambiarán tu entrenamiento



Por: Domingo Sánchez

Descubre nuevas posibilidades de entrenamiento con material alternativo como el fitness-ball, bosu, balones medicinales, flexi-bar, etc. Todo explicado en la revista de este mes y para completarlo te mostramos los ejercicios en vídeo.

Via: sportlife

Cuál es la mejor hora para hacer ejercicio

Estas realizando una nueva rutina para mantenerte en forma, ¿sabias que la mejor hora para realizar ejercicio es en la mañana? Sí, las primeras horas del día son las adecuadas para realizar estas actividades, como correr, pedalear, nadar, etc.

Sabemos que no siempre puedes realizar tu ejercicio en las mañanas debido a tu ritmo de vida tan ajustado, pero deberias darte tiempo para realizarlo ya que te ayudará para tener la energía necesaria que tu cuerpo necesita para todo el día
, como si recargaras baterias, ya que al realizar el ejercicio liberaras endorfinas, que te hara sentir un bienestar en el organismo.

Pero bueno si no puedes realizar el ejercicio en la mañana, no hay problema, si lo relizas en la noche te será bueno para liberar las tensiones acumuladas durante el día. Pero eso si debido a que el ejercicio es muy estimulante debes realizar tu rutina de ejercicio tres horas antes de dormir.

Consejos para comenzar a correr

A pesar de que el hábito de salir a correr a diario debería ser adquirido por todos quienes estén preocupados por mejorar su calidad de vida lo cierto es que no son muchas las personas que cumplimos con él, y a decir verdad cada vez son más escasas.

Si no practicas esta actividad es aconsejable que te pongas en campaña para ello. Sin embargo, tal como ocurre con cualquier tipo de hábito seguramente este se presente ante tus ojos como una exigencia demasiado grande y pesada como para ti. No te preocupes, esto no es más que una simple percepción, y hoy te damos algunos consejos para que no te sientas ni perdido ni agobiado antes de comenzar.

Antes que nada asegúrate de contar con todo el equipamiento necesario. Un par de zapatillas adecuadas son fundamentales. Procura que sean livianas y absorbentes, además de contar con amortiguación suficiente. También puedes adquirir un mp4 y una camiseta absorbente y fresca, aunque claro que estos dos últimos elementos no son esenciales.

Fíjate metas para tu actividad, sea en distancia o tiempo, tal como a ti te resulte más cómodo. Es mejor si fijas tus metas a corto plazo, por ejemplo semana a semana, y no mes a mes, así las fases de progreso serán más inmediatas.

Encuentra un compañero para tu actividad, con quien además puedes fijar metas simultáneas. Claro, tu compañero no tiene que ser un profesional ni mucho menos; por el contrario, intenta que tenga tu mismo nivel. Eso te ayudará a ser constante y a no perder regularidad en tu actividad.

Finalmente, es importante que vayas agendando tus días de descanso. Al principio de tu actividad tal vez sea demasiado correr todos los días. Fíjate día por medio un día de descanso o para caminar sin correr; esto te ayudará a habituarte más fácilmente y sin problemas.

Via: vivirsalud

28 de abril de 2009

Dieta para Bajar mas de 10 kg

Bajar de peso nunca es una tarea fácil. El tema es hacerlo en forma responsable y siguiendo una dieta estricta (pero segura) que le permita llegar a su peso y no volver a recuperar esos odiosos kilos de más.

Lunes

Desayuno
-1 yogur con cereales
-1 rebanada de pan integral
-1 feta de queso magro

Media mañana
1 fruta fresca

Almuerzo
-1 porción de carne roja magra
-1 bol de ensalada de lechuga, tomate y zanahoria
-1 fruta fresca.

Merienda
-1 café con leche
-2 rebanadas de pan integral con 1 cdita. de mermelada diet

Media tarde
-1 porción de gelatina diet

Cena
-1 taza de arroz cocido con verduras crudas y 1 cucharada de mayonesa diet.
-1 fruta fresca

Martes

Desayuno
-1 café con leche
-2 rebanadas de pan integral untadas con queso blanco descremado

Media mañana
-1 yogur descremado

Almuerzo
-1 filete de pescado
-1 porción de verduras cocidas
-1 fruta fresca

Merienda
-1 café con leche descremada
-1 rebanada de pan integral con 1 porción de queso descremado y 1 rebanada de
tomate.

Media tarde
-1 porción de gelatina diet

Cena
-1 plato mediano de espaguetis con tomate natural
-1 fruta.

Miércoles

Desayuno
-1 café con leche descremada
-2 rebanadas de pan integral con mermelada dietética

Media mañana
-1 fruta fresca

Almuerzo
-1/4 de pollo
-1 porción de puré de calabaza
-1 fruta fresca

Merienda
-1 yogur con cereales
-1 rebanada de pan integral untado con queso blanco descremado

Media tarde
-1 fruta fresca

Cena
-Ensalada de arroz, lentejas o choclo (1 taza de té) mezclados con vegetales crudos o
cocidos
-1 fruta fresca

Jueves

Desayuno
-1 café con leche descremada
-2 rebanadas de pan integral con mermelada diet

Media mañana
-1 yogur descremado

Almuerzo
-1 plato mediano de verduras crudas o cocidas
-1 fruta fresca

Merienda
-1 café con leche descremada
-2 rebanadas de pan integral con una porción de queso magro

Media tarde
-1 porción de gelatina diet

Cena
-1 plato tortilla de huevo y espinaca
-Ensalada de tomate
-1 fruta fresca

Viernes

Desayuno
-1 café con leche descremada
-1 rebanada de pan integral tostado con 1 porción de queso magro y tomate

Media mañana
-1 yogur descremado

Almuerzo
-1 porción de tartas con verduras
-1 ensalada verde
-1 fruta fresca

Merienda
-1 café con leche descremada
-2 rebanadas de pan integral con mermelada diet

Media tarde
-1 fruta fresca

Cena
-2 rodajas de pescado blanco
-1 ensalada de zanahoria rallada
-1 fruta fresca

Sábado: Día de desintoxicación

Desayuno:
-1 vaso de jugo de naranja
-1 café con leche descremada
-1 fruta

Media mañana
-1 fruta fresca

Almuerzo
-1 caldo desgrasado
-Ensalada de verduras con 4 cucharadas de arroz integral y 1 cucharadita de postre
de aceite
-1 fruta fresca

Merienda
-1 café con leche
-1 fruta

Media tarde
-1 fruta fresca

Cena
-1 caldo desgrasado
-1 ensalada de frutas
-1 gelatina diet

Domingo

Desayuno
-1 café con leche descremada
-2 medialunas

Media mañana
-1 porción de gelatina diet

Almuerzo
-1 plato mediano de ravioles con salsa
-1 bol de cerezas naturales

Merienda
-Café con leche descremada
-2 rebanadas de pan integral con 1 porción de queso magro

Media tarde
-1 yogur descremado

Cena
-1 filete de pescado
-1 bol de verduras de hoja
-3 mitades de duraznos diet

Recuerda que para perder peso el mantener una actividad física regular es tan importante como la dieta.

No dejes de consultar a tu médico si tienes alguna duda sobre tu dieta.

Via: personaltrainers-es

Tres zonas básicas que debemos trabajar al entrenar el pector

En muchos casos cuando asistimos al gimnasio a entrenar un determinado grupo muscular no sabemos muy bien por donde comenzar a trabajarlo. Esto es lo que nos sucede con el pectoral. Muchas veces realizamos ejercicios sin control y sin saber cuál es su verdadera utilidad. Por este motivo vamos a ver cuáles son las partes básicas que debemos trabajar a la hora de entrenar pectoral.

En el pectoral podemos diferenciar tres partes, la zona superior del pecho, la media y la baja. Para mantener un buen equilibrio entre todas ellas es importante que en cada sesión de entrenamiento incidamos en cada una de las partes.

Información sobre, Dietas. Rutinas, Entrenamiento, Ejercicios, Nutrición, Aeróbic, Pilates y muchos consejos mas para lograr tu mejor condición física.